Todas
ALF recomienda
Noticias
Oferta de empleo
Reseña
Sala de prensa
Seminario
Videos
WOP Sesiones
+
Benoit Richard, investigador en CFEL-DESY Theory Division Hamburg Center for Ultrafast Imaging de la Universidad de Hamburgo, impartirá el seminario titulado «Coulomb explosion as a potential new tool for the ultrafast imaging of single molecules» el próximo 24 de febrero a las 12:00. El seminario tendrá lugar en el aula VII del Edificio Trilingüe en
Rosa M. Martínez-Ojeda, investigadora predoctoral de la Universidad de Murcia, impartirá el seminario titulado «Microscopia multifotónica: donde cabe uno caben dos (o más)» el próximo 25 de Noviembre a las 13:00. El seminario tendrá lugar en el aula VII del Edificio Trilingüe en la Universidad de Salamanca.
Del 12 al 16 de septiembre se ha celebrado, en Oporto (Portugal) la reunión anual de la Sociedad Europea de Óptica (EOSAM 2022). El grupo de Aplicaciones del Láser y Fotónica (ALF – USAL) ha participado en este congreso presentando algunos de los resultados más recientes de las investigaciones que lleva a cabo actualmente. Los
Julio San Román, miembro del grupo Aplicaciones del Láser y Fotonica (ALF-USAL), impartirá el seminario titulado “Relativistic quantum effects in laser-driven electrons» el próximo 21 de Octubre a las 13:00. El seminario se celebrará en memoria del Prof. Howard R. Reiss que falleció el pasado Agosto, y tendrá lugar en el aula VII del Edificio
Begoña Abad Mayor, del grupo Nanophononics de la Universidad de Basel, impartirá el seminario titulado “Thermal and acoustic dynamics in complex materials by ultrafast techniques» el próximo 07 de Septiembre a las 12:00. El seminario tendrá lugar en el aula VII del Edificio Trilingüe en la Universidad de Salamanca.
En la actualidad, el proceso de generación de armónicos es una herramienta extensamente utilizada para el estudio de dinámicas del orden de femtosegundo, sin embargo, aún existen muchas dudas acerca del comportamiento de los electrones dependiendo del medio material que se esté utilizando. Recientes estudios en medios sólidos han revelado nuevos escenarios con dinámicas electrónicas extraordinarias