Sala de prensa

La Noche Europea de los Investigadores CyL 2020.

Con motivo de la celebración de La Noche Europea de L@s Investigadores, se ha publicado un video en el que el miembro del grupo de Aplicaciones Láser y Fotónica, Carlos Hernández-García explica las actividades de investigación que realiza el grupo y específicamente el proyecto Attostructura (ERC 851201) del que él es investigador principal.  Puedes ver

Más de 200 jóvenes científicos europeos competirán en septiembre en Salamanca

La Universidad de Salamanca acogerá en septiembre de 2021 la trigésimo segunda edición del Certamen Europeo para Jóvenes Científicos (EUCYS 2020), una cita considerada el escaparate anual de los mejores logros en ciencia de los estudiantes europeos. Carlos Hernández – García, miembro del grupo de Aplicaciones Láser y Fotónica e investigador Ramón y Cajal es el

Los proyectos que cambian el mundo. Las Starting Grant.

El equipo de creación y comunicación audiovisual de la Universidad de Salamanca (RAC) ha publicado un reportaje en el que se hace eco de la obtención por parte de Carlos Hernández-García y Ainoa Castro Correa de dos Proyectos de Investigación dentro de la convocatoria ERC Starting Grant del European Research Council.  Puedes leer los detalles

Salamanca acogerá en septiembre el “escaparate anual” de los jóvenes científicos más brillantes de Europa.

La Universidad de Salamanca (USAL) será sede del 15 al 20 de septiembre de la trigésimo segunda edición del Certamen Europeo para Jóvenes Científicos (EUCYS2020), considerado como «el escaparate anual de los mejores logros en ciencia de los jóvenes estudiantes europeo. Carlos Hernández – García, miembro del grupo de Aplicaciones Láser y Fotónica e investigador

Dos investigadores de la Universidad de Salamanca consiguen 2.5 M€ de financiación en la prestigiosa convocatoria ERC Starting Grants del Consejo Europeo de Investigación.

Carlos Hernández-García, del Grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica (ALF-USAL), y Ainoa Castro Correa, del Grupo de Investigación en Antigüedad Tardía y Alta Edad Media en Hispania (ATAEMHIS), forman parte de los 408 jóvenes investigadores de más de 51 países de todo el mundo, de ellos sólo 20 procedentes de España, que

La luz se puede torcer

El grupo de Aplicaciones Láser y Fotónica (ALF – USAL) en colaboración con equipos de otros países, han descubierto una nueva propiedad de la luz, desconocida hasta el momento, que se ha denominado «autotorque» (en inglés), que se traduciría como «autotorsión». El periodico La Razón, se hace eco de este descubrimiento y publica la noticia

Twisted light gains angular momentum through ‘self-torque’.

La revista PhysicsWorld publica un articulo con los detalles sobre el reciente descubrimiento del «autotorque» de la luz que ha realizado el GIR de Aplicaciones Láser y Fotónica (ALF – USAL) en colaboración con el grupo JILA de la Universidad de Colorado en Estados Unidos y el Instituto de Ciencias Fótonicas (ICFO) en Barcelona.  Puedes

Researchers Reveal Self-Torque in Twisted Light Beams

La revista Optics & Photonics News publica un articulo con los detalles sobre el reciente descubrimiento del «autotorque» de la luz que ha realizado el GIR de Aplicaciones Láser y Fotónica (ALF – USAL) en colaboración con grupo JILA de la Universidad de Colorado en Estados Unidos y el Instituto de Ciencias Fótonicas (ICFO) en

Científicos españoles descubren una nueva propiedad de la luz

La agencia SINC (acrónimo de Servicio de Información y Noticias Científicas) se hace eco del reciente descubrimiento del «autotorque» de la luz que ha realizado el GIR de Aplicaciones Láser y Fotónica (ALF – USAL) en colaboración con el grupo JILA de la Universidad de Colorado en Estados Unidos y el Instituto de Ciencias Fótonicas