Reseña

No todo iba a ser perfecto 

En la actualidad, el proceso de generación de armónicos es una herramienta extensamente utilizada para el estudio de dinámicas del orden de femtosegundo, sin embargo, aún existen muchas dudas acerca del comportamiento de los electrones dependiendo del medio material que se esté utilizando. Recientes estudios en medios sólidos han revelado nuevos escenarios con dinámicas electrónicas extraordinarias

Alta bisutería en óptica no lineal

Joyas de plata de ley, oro rosa con diseños exclusivos, anillos, pendientes, pulseras… ¿de luz? Cual taller de alta bisutería, el grupo de investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica de la Universidad de Salamanca (ALF-USAL) centra sus esfuerzos en diseñar joyas de luz mediante la óptica no lineal. Joyas, no solo por su belleza

Comprimiendo pulsos de luz en gradientes de presión

A pesar de tener una vida extremadamente corta, de tan solo unas milbillonésimas de segundo, los pulsos láser de femtosegundo se han convertido en una herramienta indispensable en numerosos ámbitos de la ciencia y la tecnología, ya que permiten explorar las propiedades más fundamentales de la materia en escalas de tiempo ultrarrápidas. Generar estos pulsos

Moldeando estructuras complejas en la luz de alta frecuencia

La prestigiosa revista Optica acaba de publicar un nuevo artículo en el que se demuestra la generación de luz de alta frecuencia con múltiples direcciones de vibración y una estructura de fase espiral. La investigación es fruto de una colaboración teórico-experimental internacional entre el Grupo de Aplicaciones del Láser y Fotónica de la Universidad de

El señor de los anillos: el ajuste del Grafeno

Como en los libros de JRR Tolkien, el grupo de investigación de Aplicaciones Láser y Fotónica (ALF-USAL) continua su aventura en la búsqueda del Anillo. Tras descubrir el Anillo de Fase Ajustada en la generación de armónicos de orden elevado en Argón [1], ahora han ido un paso mas allá para encontrar el correspondiente Anillo

Nanotecnología óptica con electrones.

En 1924, Louis-Victor Pierre Raymond, par de Francia y duque de Broglie, dejó atónito al sus contemporáneos al proponer que los electrones se comportaban como ondas cuando se analiza su movimiento en espacios de unas pocas millonésimas de milímetro. Estas distancias, que conocemos como nanómetros, han resultado inaccesibles a nuestra tecnología hasta hace pocas décadas. A

Vórtices de luz de alta frecuencia con polarización controlada

Investigadores del grupo de Investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica de la Universidad de Salamanca (ALF-USAL) han liderado un trabajo publicado en la revista Nature Photonics, pionero en la generación de haces de luz exóticos de alta frecuencia con propiedades espaciales y de polarización controladas, que permitirán interactuar con la materia con un nivel

Grafeno: El diábolo y la luz

¿Qué es lo que hace al grafeno tan especial? Una buena parte de las propiedades extraordinarias del grafeno reside en el comportamiento de sus electrones. La estructura cristalina del grafeno, fuerza a los electrones a moverse de forma muy diferente a cómo lo harían en el espacio libre o, incluso, en otros materiales periódicos. En

Are you lonesome tonight? Estos pulsos, sí.

Los pulsos de luz más breves jamás creados de forma contralada duran apenas unas decenas de trillonésimas de segundo. Cuando se producen de forma aislada, la duración del pulso es equivalente a único destello de luz de un segundo rompiendo una oscuridad que ser prolonga durante la edad completa del universo. La obtención de pulsos