Reseña

Desencadenando dinámicas magnéticas ultrarrápidas usando luz estructurada

En las últimas décadas ha surgido un gran interés en la posibilidad de controlar las propiedades magnéticas de muestras materiales en tamaños nanométricos, con el objetivo primordial de desarrollar memorias de alta densidad, ultrarrápidas y de bajo impacto energético. Desde finales de la década de los 90 se ha estudiado ampliamente la posibilidad de controlar,

Generación de fisuras en materiales con pulsos ultracortos: estándar para ensayos de resistencia a fractura

Este trabajo estudia la resistencia al crecimiento de fisuras en Zirconia Tetragonal Policristalina dopada con Ytrio (3 mol% 3YTZP), material obtenido mediante sinterizado por plasma (SPS) que contiene dos tipos de nanomateriales a base de grafeno (GBN): nanoplatelets de grafeno obtenidas por exfoliación(e-GNP) y óxido de grafeno reducido (rGO). La resistencia al crecimiento de grietas

Controlando la luz con inteligencia

Gracias a un proceso denominado «generación de armónicos de orden alto», durante los últimos años se ha logrado un avance significativo en la generación de pulsos de rayos X ultracortos, con una duración de unos pocos attosegundos (equivalente a dividir un segundo en 1.000.000.000.000.000.000 partes). Esta duración tan extremadamente corta es comparable al tiempo que

Espectros Fantásticos y dónde encontrarlos

La generación de pulsos de luz ultracortos y con una buena estructura espacial es la piedra filosofal de la física de pulsos ultrarrápidos. Estos pulsos permiten estudiar y modificar las propiedades de la materia a escalas temporales inalcanzables por otros procedimientos. En las últimas décadas se han hecho grandes avances en la generación de pulsos

Microespectrómetro

El desarrollo de detectores ópticos cada vez más compactos y miniaturizados es esencial para su incorporación en diversos sectores, como por ejemplo el aeroespacial o en la medicina personalizada (organ-on-chip). El grupo de investigación ALF tiene una larga experiencia en la tecnología de microfabricación de elementos fotónicos por irradiación con pulsos láser ultracortos (femtosegundos). Esta

Uso de pulsos láser ultracortos como estándar para ensayos de resistencia a fractura

El empleo de la mecánica de fractura para explicar el comportamiento a fractura de carburos cementados es válido, en tanto en cuanto se estudien fisuras agudas, libres de tensiones residuales y sometidas a un estado de tensión bien definido. Sin embargo, el mecanizado de una fisura muy aguda en la superficie de los metales duros

Modificación de la superficie de películas delgadas inducida por LIPSS

En este trabajo se estudia la formación de estructuras superficiales periódicas inducidas por láser (LIPSS) en superficies de películas delgadas de poli(tereftalato de etileno) (PET) y PET reforzadas con grafito expandido (EG). La irradiación láser se realizó en el ultravioleta (265 nm) y en el infrarrojo cercano (795 nm) mediante pulsos láser de femtosegundo. Se

No todo iba a ser perfecto 

En la actualidad, el proceso de generación de armónicos es una herramienta extensamente utilizada para el estudio de dinámicas del orden de femtosegundo, sin embargo, aún existen muchas dudas acerca del comportamiento de los electrones dependiendo del medio material que se esté utilizando. Recientes estudios en medios sólidos han revelado nuevos escenarios con dinámicas electrónicas extraordinarias

Alta bisutería en óptica no lineal

Joyas de plata de ley, oro rosa con diseños exclusivos, anillos, pendientes, pulseras… ¿de luz? Cual taller de alta bisutería, el grupo de investigación en Aplicaciones del Láser y Fotónica de la Universidad de Salamanca (ALF-USAL) centra sus esfuerzos en diseñar joyas de luz mediante la óptica no lineal. Joyas, no solo por su belleza